HISTORIA
El Liceo Lenka Franulic tiene su origen en el antiguo Liceo de Niñas Nº 9 de Ñuñoa que fue creado el 30 de abril de 1955 por decreto Nº 993, bajo la presidencia de Don Carlos Ibáñez del Campo.
El edificio en que funcionó era un convento de religiosas de claustro, de arquitectura española con salas pequeñas, hermosos árboles y extensos jardines. Su entrada principal estaba en Avenida Ossa, lugar que hoy ocupa la 3ª Compañía de Bomberos de Ñuñoa.
Los terrenos se vendieron a la Caja de Empleados Particulares y ésta cedió la parte correspondiente al Liceo al Ministerio de Educación, según resolución Nº 279 de fecha 18 de Julio de 1983.En 1970 y durante la presidencia de Don Eduardo Frei Montalva se entrega un nuevo local al Liceo de Niñas Nº9, ubicado en la Villa Frei, donde se traslada con todo su personal. En el antiguo local se crea el Liceo Nº 19 de Niñas, iniciando sus funciones el 6 de Abril de 1970. A raíz del último ordenamiento de números y categoría de los colegios, el Liceo pasó a llamarse “Liceo B-50 de Niñas”. La comunidad liceana propuso el nombre de la destacada periodista LENKA FRANULIC para honrar la memoria de esta insigne mujer que por su talento personal, su espíritu de lucha, perseverancia y audacia, abrió rumbos a la mujer en esta profesión, en una época en que era discriminada en el campo laboral. Fue así que, por decreto exento Nº 58 del 20 de Marzo de 1987, pasó a denominarse Liceo “LENKA FRANULIC”, impartiendo educación sólo a niñas desde séptimo de educación básica hasta cuarto de educación media. En 1989, por decreto Nº 004612 de fecha 28 de Diciembre de 1990, la escuela presidente “Jorge Montt Álvarez” de Ñuñoa, se fusiona al Liceo de Niñas y desde esa fecha éste imparte educación completa de kinder a octavo de educación básica (mixta) y de primero a cuarto de educación media (damas), hasta el año 2003, cuando ingresan los primeros varones a la enseñanza media, cambiando la característica del colegio a Científico Humanista Mixto. En el año 2004, se inició la construcción de un pabellón lo que permitió iniciar en el 2005, la Jornada Escolar Completa diurna, desde 3º Básico a 4º Medio. Estamos adscritos a la ley SEP desde 2012, teniendo este año 292 alumnos prioritarios. El liceo cuenta además con el proyecto de integración con un total de 23 alumnos en este programa.
En la actualidad atendemos una población escolar de 517 básica y 348 de educación media totalizando 865 alumnos aproximadamente, de nivel socio-económico D, proveniente en su mayoría de Ñuñoa y Peñalolén.